
El 20 de Noviembre se corría el XXXVII Trofeo José Cano, para quien no lo conozca, una de las carreras míticas de Madrid. El año pasado corrí por primera vez su 10K, aunque no era una carrera desconocida para mi. Había participado varios años, en las carreras infantiles, allá por los años 80.
Por eso el año pasado ,me hizo especial ilusión poderla correr y además ser la primera 10K en la que bajaba de la hora. En ella tenía mi MMP 57'34"...hasta hoy.
La llegada a la salida ha resultado realmente accidentada, entre otras cosas porque la salida y la meta no se encuentran en el mismo lugar. Así que fui a recoger a la meta a dos compañeros que habían dejado allí sus coches para ir con el mio a la salida y casi nos quedamos atrapados a 30' de la salida por los cortes de trafico de las carreras infantiles. Y por si eso fuera poco, cuando ya hemos conseguido llegar y aparcar, me doy cuenta de que me he dejado en casa el dorsal y lo que es peor...el chip!!

Empieza a avanzar el grupo de corredores y empezamos a trotar. Primer kilómetro con mucha gente, cuesta correr, como conozco el recorrido voy pegándome al lado hacia donde tenemos que torcer y le doy a Jorge mi segundo mandamiento en las carreras "No recorto, pero tampoco tengo necesidad de abrirme en las curvas", me mira y creo que no da crédito, se ríe.
Kilómetro 2, subida por la Avenida de Guadalajara, subida sostenida o como lo queráis llamar, pero es cuesta arriba y me entra flato. Preocupación porque quedan muchos kilómetros, bajo el ritmo y me recupero. Vienen 3 kilómetros rápidos, el primero sin pendiente por García Noblejas, girando a la derecha encaramos la bajada de casi 2K del Parque El paraíso, pero que termina en una pequeña subida antes de dar un giro de 180º en el cruce con la Carretera de Vicalvaro y subir todo lo que hemos bajado. A la vuelta está el avituallamiento, Jorge se acerca a por mi botella y me la lleva, de vez en cuando se la pido para beber un poco. El y David van hablando, yo les escucho, no puedo ni decir monosílabos, ni lo intento, se que voy muy forzada y queda mucha cuesta

Volvemos de nuevo a García Noblejas y ya solo queda intentar volar, se que aquí me la juego, 3 últimos kilómetros cuesta bajo, "son solo 3" voy pensando. Sigo escuchando sus consejos "alarga zancada", "corre bonito" y me acuerdo de como eso mismo me lo dice Tamara Sanfabio continuamente en los entrenamientos. Voy alargando zancada y voy comiendo kilómetros mientras escucho sus conversaciones para distraerme.


Abrazo a cada uno de ellos, me llevo ese momento para mí, ese último kilómetro y los abrazos. Porque no tengo fuerzas para decirles lo que les agradezco que me hayan acompañado.
MMP y sub56' como quería, quitándome el caparazón de tortuga. No lo hubiera conseguido sin ellos, no sin mis liebres.
GRACIAS :´)
Podeis leer la entrevista que me hizo Jorge y echar un vistazo a su blog en el siguiente enlace
BeGalo -Entrevista Cumplerretix