
El propio título de esta entrada ya anticipa el final, así que espero que eso no haga que os detengáis aquí y sigáis leyendo. Prometo que será entretenida, porque habrá aventura, sufrimiento, diversión, y acción...¡o así lo he vivido yo! XD
Mañana del Jueves 8 de Diciembre de 2016.
Me levanté con tiempo suficiente para desayunar, vestirme y pasar al baño antes de irme. Esta vez había dejado todo preparado excepto los dorsales que los había dejado en el coche ("esta vez no me los dejo en casa", pensé). Leo en Twitter que Marco (@markitulis) que me iba a acompañar los 21K tiene el tobillo mal y es baja de última hora. Cambié la tarjeta SIM de mi nuevo móvil al antiguo, porque tengo la fea costumbre de ducharme con el agua de las botellas de los avituallamientos, paso al baño por última vez y salgo hacia el coche.


Las guardo en mi coche y vuelta a la salida paso por el ropero. Fotos de rigor, y con el frío decido pasar al baño.
![]() |

Hasta el 10K voy con los dos, van a un ritmo supuestamente asequible para mi, van haciendo chascarrillos y comentarios a los voluntarios, pero yo poco puedo hablar. La he liado con esos 3 primeros kilómetros y me noto muy forzada. En el 9K nos hemos cruzado con Alicia (@MORENAZA201), se la veía sufriendo, yo también lo estaba un poco en ese momento. Se me pasa por la cabeza el tiempo que he perdido frenándome para encontrar a Chema, el tiempo perdido parada esperando y que voy a acabar corriendo sola porque soy consciente de que en ese estado no voy a acabar la carrera con ellos. Además el tiempo de corte en el 13K, hago un cálculo rápido y creo que Alicia no va a llegar a tiempo, ahí decido pararme a esperarla y se lo digo a los chicos. Total, ya he fastidiado mi carrera.
![]() |
Alicia me alcanza y lo primero que hace es pedirme un clinex, está constipada y le cuesta respirar. Se lo doy y cojo la botella de agua que tiene en la mano ("si necesitas agua pídemela").
Le comento lo del tiempo de corte del 13K, ella no se ha leído el reglamento, así que mi objetivo es animarla, empujarla si hace falta para pasar por el corte a tiempo. Y así lo hacemos y podemos relajarnos, porque la he forzado un poco los 3 kilómetros.
Le voy haciendo un poco la goma, me alejo unos pasos por delante pero siempre pendiente. En el 15K cuando en una de esas me volví a animarla me caí, me alcanzó y se paró para ayudarme, pero la dije que yo estaba bien, que siguiera corriendo y la alcanzaría. Me levanté mientras uno de los voluntarios se preocupaba por si necesitaba atención médica, me había visto caer mientras nos animaba. Me levanté, me sacudí y le dije que no se preocupara, que seguiría corriendo.


Volví con ella y le fui poniendo pequeños retos, "cazando" corredores para que no perdiera la motivación. Es complicado que en una carrera donde casi no ves corredores la cabeza no te falle. Pero si tienes otro corredor a la vista, aunque sea lejos, tienes un objetivo a corto plazo. Y así fuimos haciendo, los alcanzábamos, algunos se nos unían por unos metros, pero los acabábamos dejando atrás.
Alargando zancada en las bajadas, recolocando la postura corporal...
En el último kilómetro alcanzamos a una pareja, se nos unieron y aunque parecían que iban mejor también los dejamos muy atrás en esa cuesta antes de meta.
Logramos el objetivo, entramos en meta. No era el tiempo que esperaba hacer cuando me levanté por la mañana, estaba muy lejos de mi MMP en MM, acababa de conseguir mi PMP pero me daba igual. Estaba contenta por cruzar ese arco con Alicia, por ayudarla en lo que pude, aunque sé que sin mi hubiera hecho también los 21K.
La próxima vez que cruce un arco en MM será en Getafe y espero que sea sub2h. seguiré luchando para conseguirlo.
Gracia por leer!! :)